Asesoramiento y ayuda
Servicios sociales para la infancia y protección infantil
Existen numerosas cuestiones relacionadas con el desarrollo de los hijos y las correspondientes opciones de asesoramiento y apoyo.
- Si la madre no está casada en el momento del nacimiento, puede solicitar aquí el reconocimiento de la paternidad o la determinación de la paternidad.
- Los padres que no estén casados entre sí pueden declarar aquí la custodiacompartida de su hijo .
- En formas especiales de formación familiar, como la adopción, se ofrece una amplia gama de servicios de asesoramiento a los padres que renuncian y a las parejas y personas que desean adoptar.
Asesoramiento en caso de conflictos y crisis
En caso de crisis o conflictos en la familia, contará con el apoyode asesores competentes del servicio de asesoramiento familiar de la ciudad de Jena para percibir las diferentes necesidades de cada uno de los miembros de la familia, reconocer mejor los patrones de relación y sus efectos dentro de la familia y movilizar sus propios recursos para desarrollar soluciones para su propia familia con las nuevas perspectivas y experiencias.
Los trabajadores sociales de la oficina de asistencia a la juventud también ofrecen asesoramiento y apoyo a niños, jóvenes, padres y otros tutores en situaciones de crisis, como problemas en la guardería o la escuela, problemas de crianza u otras situaciones de crisis en la familia o el entorno familiar.
Ayuda a la integración
Si los niños, adolescentes o jóvenes tienen una discapacidad importante que limita su capacidad de participar en la sociedad o corren el riesgo de tenerla, pueden solicitar aquí los servicios de ayuda ala integración .
Tutela
Si los padres ya no pueden o no se les permite representar los intereses de sus hijos, se les asigna un tutor/cuidador (oficial) que garantice su representación legal.
Los cuidadores y tutorestambién reciben asesoramiento y apoyo periódicos de la oficina de asistencia a la juventud en función de las necesidades educativas de su pupilo.
Protección de la infancia
En el marco de la protección de la infancia, los trabajadores sociales ofrecen apoyo en situaciones de crisis y medidas para evitar un riesgo para el bienestar del niño si los padres no pueden acudir o se ausentan repentinamente, los jóvenes ya no pueden vivir con sus padres o en casos de violencia doméstica, maltrato físico o mental de niños y jóvenes.
Para los profesionales
Las personas que están en contacto profesional con niños y jóvenes tienen derecho a recibir asesoramiento de un profesional experimentado. En el marco de una consulta anónima del caso, se analizan los indicios de que el bienestar de un niño está en peligro junto con el gestor del caso y el profesional experimentado, se examinan los factores de riesgo y los recursos del entorno social y del sistema familiar y se determinan los pasos siguientes.
Apoyo en el desarrollo de los niños
En ocasiones, los niños necesitan apoyo temporal en su desarrollo. Existen programas adecuados para ello, que pueden utilizarse en función de las necesidades individuales.
Para los niños de entre 8 y 12 años que se muestran inseguros y reservados en su comportamiento social, el servicio de asesoramiento familiar ofreceuna sesión de gruposemanal en la que aprenden juntos a hacerse valer en la vida cotidiana.
Los niños impulsivos de entre 8 y 12 años con estrategias de resolución de conflictos más agresivas pueden practicar la percepción y expresión de sentimientos, la toma de perspectiva y la resolución de problemas en situaciones socialescomo parte de un programa de grupo semanal.
En el grupo de entrenamiento de la concentraciónque ofrece el servicio de asesoramiento familiar, se sensibiliza a niños y padres sobre las estrategias de fomento de la atención en la rutina laboral. El objetivo del programa semanal es practicar determinadas técnicas para mejorar la concentración de los niños de primaria.
Se utilizandiagnósticos psicológicos del rendimiento para determinar los puntos fuertes y débiles del niño e identificar consejos de apoyo iniciales. Además, los resultados de los diagnósticos pueden utilizarse para asesorar sobre la trayectoria escolar del niño y la elección de un tipo de colegio adecuado.