Participación de los jóvenes - parlamento de los jóvenes
Los niños, adolescentes y jóvenes tienen derecho a esta participación y codeterminación. En la ciudad de Jena, la participación se hace posible de diversas maneras:
- Elaboración del plan de desarrollo infantil y juvenil
- Planificación de parques infantiles
- Participación de los alumnos en las escuelas
- Conferencias sobre el espacio social y talleres de participación
En el parlamento juvenil de la ciudad de Jena, los alumnos representan sus intereses específicos ante el ayuntamiento, las comisiones y el público. El parlamento juvenil es elegido por los alumnos de los centros escolares de Jena, trabaja de forma autónoma y es independiente de los partidos políticos.
Los derechos del parlamento juvenil son, en particular
- El derecho a ser escuchado por el ayuntamiento y sus comités sobre cuestiones relevantes para los jóvenes,
- el derecho a ser informado por el ayuntamiento y la administración municipal sobre cuestiones relevantes para los jóvenes,
- el derecho a presentar declaraciones y opiniones de expertos para que se traten en las comisiones pertinentes y
- el derecho del Presidente del Parlamento de los Jóvenes a informar al Ayuntamiento una vez al año sobre el trabajo del Parlamento de los Jóvenes.
Los proyectos de participación de los jóvenes y el apoyo técnico al Parlamento de los Jóvenes corren a cargo del equipo de trabajo juvenil/trabajo social juvenil.