Dummy link to fix Firefox-Bug: First child with tabindex is ignored

Inclusión / Representante de las personas con discapacidad

El 26 de marzo de 2009, la República Federal de Alemania ratificó la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CNUDPD). Los derechos a la igualdad de participación y a una sociedad inclusiva recogidos en la Convención son, por tanto, vinculantes y los derechos de las personas con discapacidad se reconocen como derechos humanos generales. La aplicación gradual de la Convención es tarea de toda la sociedad.

La ciudad de Jena se basa en el amplio concepto de inclusión, que aspira ala participación de todos los ciudadanos.

Gracias a su enfoque integrador e interdisciplinario , la planificación social tieneel potencialde crear una infraestructura basada en las necesidades de todos los ciudadanos y de desarrollar estrategias, proyectos y medidas para una comunidad inclusiva.

La inclusión es una importante tareatransversaltambién en el resto de la planificación de la ciudad de Jena , ya sea en el ámbito de la migración y la integración, la planificación urbanay la creación de documentos de planificación como la estrategia de prevención dela pobreza o las recomendaciones para el 2º informe sobre educación.

"Plan de acción "Jena inclusiva

El plan de acción "Jena inclusiva" constituye la pieza central de la planificación de la inclusión en la ciudad.

La basedel plan de acción "Jena inclusiva" es la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CNUDPD ) de 13 de diciembre de 2006 , firmada por la República Federal de Alemania el 30 de marzo de 2007 y aprobada por el Bundestag alemán el 4 de diciembre de 2008. La Convención es vinculante para la República Federal de Alemania en virtud del Derecho internacional desde 2009.

El plan de acción "Jena inclusiva" fue aprobado por unanimidad por el ayuntamiento el 15 de marzo de 2017. F ue elaborado en gran parte por elConsejo Asesor para Personas conDiscapacidadcon la participación de organizaciones, políticos, administración y ciudadanos .

Se centra en seguir ampliando la accesibilidad en la ciudad de Jena , así como en mejorar las oportunidades de acceso para la participación y la implicación en la sociedad, pero también en eliminar las barreras existentes que obstaculizan la aplicación de la CNUDPD.

Las medidas se centran en los siguientes ámbitos

  • Construcción de
  • vivienda
  • movilidad
  • Educación y formación
  • Salud y asistencia
  • Trabajo y empleo
  • cultura
  • Ocio y deporte.

El Consejo Asesor para Personas con Discapacidad de la ciudad de Jena acompaña el proceso de aplicación del plan de acción.

Junta consultiva para personas con discapacidad

El Consejo Asesor es una organización independiente, aconfesional y apartidista que representa los intereses de las personas con discapacidad en la ciudad de Jena. Entre sus tareas figura la aplicación del plan de acción "Jena inclusiva".

Asociación de Psiquiatría Comunitaria (GPV)

El objetivo de la GPV es garantizar que las personas con enfermedades mentales reciban la ayuda que necesitan.